DIRIGIDO A
Certificado
Frecuencia de cursada
Modalidad
¿En qué consiste?
Un acercamiento profundo y actualizado centrado en la Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes.
Los Talleres Clínicos y Ateneos Temáticos que forman parte de nuestro programa ofrecerán un espacio para debatir sobre las infancias y las adolescencias de nuestro tiempo en función de los cambios sociales y culturales que se vienen produciendo.
Incluimos un Seminario de Observación de Bebés que permitirá un contacto vivencial con el desarrollo psíquico temprano y los vínculos primarios así como su articulación con los postulados de la teoría psicoanalítica
La Diplomatura acredita para el certificado de Diplomado Universitario en niños y adolescentes otorgado por APDEBA IUSAM y Psicoanalista de niños y adolescentes otorgado por IPA
Objetivos
La Diplomatura está dirigida a aquellos analistas egresados de los Institutos de Formación de las Sociedades componentes, provisorias o grupos de Estudio de la IPA interesados en el psicoanálisis de niños y adolescentes . Proponemos a través de nuestro programa un acercamiento profundo y actualizado a la clínica psicoanalítica de niños y adolescentes. De esta manera nos interesa promover la posibilidad de debate sobre las infancias y adolescencias de nuestro tiempo, destacando los aportes del pensamiento y la clínica psicoanalítica para su comprensión y abordaje.
Seminario de Obsevacion de bebés
Cada estudiante observará un bebé en su hogar, en interacción con los miembros de su familia, desde el nacimiento hasta el primer año de vida. La visita de observación será de 1 hora, una vez a la semana. Una descripción detallada de cada observación será registrada posteriormente a la observación. El material será luego discutido en el grupo de supervisión que será de 1 hora y 30 semanal. La orientación adoptada es psicoanalítica y se incluirán referencias a teorías e investigaciones sobre el desarrollo del niño. Se pondrá especial énfasis en describir la experiencia emocional del bebé y sus relaciones tempranas. El objeto de estudio es el desarrollo de la mente y de la personalidad del niño y del contexto familiar.
Se incluirá bibliografía específica al tema utilizada en base a la experiencia de observación y dentro del encuadre grupal de supervisión.
Al finalizar la observación se requerirá la presentación de un trabajo escrito de 1500 palabras (posteriormente se especificará las condiciones del escrito)
Los alumnos del interior o del exterior del País podrán llevar adelante las supervisiones grupales a distancia.
Requisitos y criterios de evaluación
Requisitos de ingreso
Ser egresado de la formación psicoanalítica de cualquiera de las Sociedades componentes, provisorias o Grupos de Estudio de la IPA.
Requisitos de aprobación
Haber aprobado la totalidad de los seminarios con una asistencia del 75%
Haber aprobado las dos supervisiones.
Criterios de evaluación
Evaluación final:
– Se realizará una evaluación conjunta de cada seminario y la supervisión
– Trabajo escrito con designación de tutor
Autoridades y Equipo Docente
Directora
Lic. Liana Maghid Ubaldini
Co- directora
Dra. Mabel Marcinavicius
Cuerpo docente
DESARROLLO PSIQUICO TEMPRANO – ADELA COSTAS ANTOLA – MARIA DEL ROSARIO SANCHEZ GRILLO – LIANA MAGHID UBALDINI
NEUROSIS EN EL NIÑO – HUGO FAILLA – FABIO ALVAREZ
NEUROSIS EN EL ADOLESCENTE – ADRIANA KAUFMAN – VERONICA DIAZ
OBSERVACION DE BEBES – VIOLETA FERNANDEZ – SILVIA NEBORAK
TEORIA DEL JUEGO Y DIBUJO – MARTA LEWIN – CLARA LONDON
CLINICA PSICOANALITICA DEL ADOLESCENTE – ALEJANDRA LACROZE – HEBE UMANSKY
CLINICA INFANTIL- LIC. SUSANA KURAS DE MAUER – LIC. SILVIA RESNIZKY
PATOLOGIAS GRAVES EN LA INFANCIA – CLAUDIA BREGAZZI
PATOLOGIAS GRAVES DE LA ADOLESCENCIA – CRISTINA BISSON – MABEL MARCINAVICIUS – MONICA ZAC
En convenio con APdeBA (Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires)
ARANCELES E INSCRIPCIÓN
ARANCELES 2021 / 1º CUATRIMESTRE
Miembros o egresados de Asociaciones Psicoanalíticas de la IPA: $ 4.550.-/ USD 65.-
Miembros APdeBA: $ 3.200.-
Grupos de 3 personas paga cada uno: $ 3.500.- / USD 45.-
Arancel por clase: $ 1.300.- / USD 25.-
FORMAS DE PAGO
Transferencia o depósito
TITULAR: ASOCIACIÓN PSICOANALÍTICA DE BUENOS AIRES
BANCO: SANTANDER RÍO
CUENTA CORRIENTE NRO 935/9
SUCURSAL: 210 (Luis Maria Campos)
CBU: 0720210220000000093590
C.U.I.T.: 30-58051142-9
Tarjeta de crédito
Escribir a diplomaturas@iusam.edu.ar
Comprobante de pago
Mandar comprobante de pago a diplomaturas@iusam.edu.ar DETALLANDO: nombre y apellido, nombre de la diplomatura, lugar de residencia y si ha realizado una diplomatura anteriormente en IUSAM.