DIRIGIDO A
Inicio
viernes 5 de febrero
(duración 4 clases)
Frecuencia de cursada
Modalidad
Fundamentos
Nos proponemos abordar los conceptos teóricos clínicos referidos al Analisis Remoto.
Se trabajará en cuatro encuentros donde se hablara del análisis remoto en tiempos normales, de crisis y postpandemia.,
Estudiaremos el análisis remoto en general: Encuadre, Confidencialidad, la presencia del cuerpo, para luego acercarnos alas especificidades del trabajo con niños, adolescentes y adultos,
Metodología
El seminario consistirá en clases teórica- clínicas donde clínicos para ilustrar, discutir y elaborar lo desarrollado teóricamente.
Objetivos generales
Que los alumnos aprehendan el acercamiento al análisis remoto.
Que reflexionen sobre la especificidad y necesidad de explicitar el encuadre.
Docentes
Profesor titular:
Lic. Liliana Manguel, Lic. Mercedes García Alba y Lic. Silvia Ajmechet
Breve reseña de C.V.
Lic. Liliana Manguel:
Psicologa. UB.1979
Miembro Titular con Función Didáctica de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires( APdeBA).
Full Member de la Asociación Psicoanalítica Internacional( IPA).
Miembro de la Federación Psicoanalítica de Latinoamérica( FEPAL)
Directora del Departamento de Extension del Instituto Universitario de Salud Mental( IUSAM).
Miembro del TaskForce de Análisis Remoto de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA)
Profesora Titular de los cursos de Análisis Remoto dados en el programa de Prácticas Profesionales Supervisadas del Instituto Universitario de Salud Mental.
Lic. Silvia Ajmechet:
Lic. En Psicología. UBA .1984
Posgrado: Asoc. Esc. de psicoterapia para graduados. 1989
Psicoanalista: Asoc. Psicoanalitica de Buenos Aires. Sociedad componente de la Asoc Psicoanalítica Internacional. IPA. 2006
Miembro Adherente: Asoc Psicoanalítica de Buenos Aires. IPA. 2008
Miembro Titular: Asoc. Psicoanalítica de Buenos Aires: IPA .2016
Miembro de Federación Psicoanalítica de Latinoamérica, Fepal. IPA. 2016
Miembro de Asoc. Psicoanalítica Internacional. 2008
Co-Cordinadora del equipo de adultos del Centro asistencial Dr. David Liberman. 2021
Docente: Instituto Universitario de Salud Mental. IUSAM. 2016- Actualidad
Docente: Universidad del Salvador. 2010- actualidad
Lic. Mercedes García Alba:
Lic. en: Universidad John F. Kennedy 1978
Psicoanalista: Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires. Sociedad componente de Aso. Psicoanalítica Internacional. IPA.1998
Miembro Adherente: Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires .Sociedad componente de Aso. Psicoanalítica Internacional. IPA 1916
Miembro de Federación Psicoanalítica Latinoamericana: Fepal. IPA 2016
Posgrado: Instituto de Psicoanálisis de las configuraciones vinculares. 2014
Psicodramatista: Instituto de Psicodrama Psicoanalítico del Dr. Eduardo Pablovsky. 1989
Graduada en Publicidad y Comunicaciones Sociales: Instituto Superior Argentino de comunicaciones Sociales.1998
Co-Cordinadora del Departamento de Familia y Pareja del Centro asistencial, Dr. David Liberman.
Autoridades
Director/a
Secretario/a
Equipo:
Lic. Silvia Ajmechet; Dr. Enrique Alba; Lic. Mónica Fernandez; Lic Mercedes García Alba; Dr. Gerardo Rubinstein.
ARANCELES E INSCRIPCIÓN
Año 2021
Valor Curso completo $ 3.500.- pesos argentinos / USD 40.-
Enviá el comprobante de pago a cursos@iusam.edu.ar detallando: nombre y apellido, nombre del curso y lugar de residencia.