DIRIGIDO A
Inicio
martes 2 de marzo
Frecuencia de cursada
Modalidad
A distancia (online)
Fundamentos
La materia promueve distintos desarrollos teóricos para fomentar la discusión acerca de qué como conceptualizar la crisis actual y la clínica que hoy tenemos que manejar; para esto se propone un recorrido conceptual desde varios enfoques teóricos intentando así comparar distintas posiciones al respecto.
Objetivos Generales
A nivel conceptual se trata de que los alumnos: -desarrollen la auto-interrogación y el auto-cuestionamiento respecto de cómo entender la situación que estamos atravesando. Asociado con se propone elementos para trabajar la clínica, el tipo de consulta, y el manejo de los tratamientos a distancia a los que nos enfrentamos en este momento y discutir sobre modalidades de abordaje, posibilidades, obstáculos e imposibilidades en este momento vital.
A nivel actitudinal se trata que, en el ámbito de los seminarios, los alumnos logren: -participar, cuestionar, reflexionar y plantear críticas respecto de las teorías propuestas confrontándolas también con las utilizadas en su propio trabajo clínico y el de los otros integrantes del grupo, con una escucha y actitud receptiva a los planteos diversos surgidos en la tarea.
Metodología
La primera semana será de presentación de los participantes y primer clase. Cada clase propondrá un intercambio con los alumnos en el Campus: a través de comentarios y preguntas en el Foro a la profesora y a otros participantes del curso. Las clases serán presentadas semanalmente.
Actividades
En los cursos virtuales la propuesta central es de actividades, la que se realiza a partir de la lectura del material aportado por las clases, lectura de bibliografía, encuentro en espacios virtuales, análisis de films y todo aquello que los profesores y participantes consideren viable para favorecer el acercamiento al contenido.
Tambien es posible encuentros por Zoom, combinando la frecuencia entre los participantes y el profesor
Certificación
CERTIFICADOS
Se otorgan dos categorías de certificados:
- Certificado de participación
- Certificado de aprobación.
El alumno recibirá uno u otro según cumpla con los siguientes criterios:
- El estudiante obtendrá certificado de participación si:
– Participó, al menos, una (1) vez en los foros de consulta semanales publicando un comentario propio y, al menos, una (1) vez publicando un comentario sobre lo expresado por alguno de sus compañeros en alguno de dichos foros.
- El estudiante obtendrá certificado de aprobación si cumplió con los requisitos de participación y, además con las Consignas* para la realización de la evaluación final del curso, la cual les permitirá obtener el certificado de Aprobación del mismo.
* CONSIGNA DE EVALUACIÓN:
a) Desarrolle y articule lo trabajado con la práctica clínica (en este caso la viñeta puede haber sido dada en el curso o surgir de su práctica profesional) o bien
b) Seleccione dos a cuatro conceptos y establezca relaciones entre ellos
Criterios formales de corrección:
- El trabajo tendrá una extensión mínima de 3 y máxima de 5 carillas. (tamaño A4, fuente Arial 11, interlineado 1.5).
- Se deberán consignar las citas de la bibliografía utilizada o sobre la cual se basó para el escrito; clases, artículos, libros, van en una hoja aparte.
Criterios de evaluación:
– Presentación lógica de los conceptos
– Vinculaciones pertinentes entre lo trabajado en el curso con lo presentado.
– Desarrollo claro de las ideas.
Plazos de entrega:
Disponen de 3 fechas para presentarlos
Si cursa en el primer cuatrimestre, podrá entregar el trabajo durante todo el mes de julio, todo el mes de diciembre y todo el mes de marzo.
Si cursa en el segundo cuatrimestre, podrá entregar el trabajo durante todo el mes de diciembre, todo el mes de marzo y todo el mes de julio.
De todos modos, en el Campus Virtual encontrará la consigna de trabajo y clase de certificados en la primer semana de cada curso.
Si tienen algún problema o duda por favor comuníquense con el correo de la Administración de cursos (distancia@iusam.edu.ar)
Autoridades
Director/a
Lic. Betty Korsunsky
Profesor Titular: Dr. Marcos Koremblit
Profesores invitados: Lic. Daniel Glasserman Lic. Marcos García Santillán
ARANCELES
Año 2021
Pagar curso completo $ 2.700.- pesos argentinos / (USS 80)
Valor por clase $ 675.- pesos argentinos
10% de bonificación para ex-alumnos de IUSAM-APdeBA