DIRIGIDO A
Inicio
3 de febrero
(duración 4 clases)
Frecuencia de cursada
Modalidad
Fundamentos
Revisión del texto de Sigmund Freud “El malestar en la cultura” 1930 a 100 años de su publicación. Vigencia
y actualización en nuestro tiempo
Metodología
Los seminarios consistirán de una clase teórica de 45 minutos, luego se trabajarán ejemplos Sociales,
Clínicos, Históricos, etc. Servirán para ilustrar, discutir y elaborar lo desarrollado en la parte teórica.
Objetivos generales
Revisión de los conceptos fundamentales que propone el texto Freudiano, comparación en la actualidad. Su vigencia, en lo social y en lo individual. Relacionar el contexto actual, en época de Pandemia sus consecuencias en lo social y en lo individual. La Subjetividad de nuestra época. Angustias, trauma, resiliencia. El Psicoanális de hoy.
Docentes
Profesor titular: Lic. Silvia Ajmechet, Lic. Mercedes Garcia Alba.
Colaboradora: Lic. Mónica Fernández
Breve reseña de C.V.
Lic. Silvia Ajmechet:
Lic. En Psicología. UBA .1984
Posgrado: Asoc. Esc. de psicoterapia para graduados. 1989
Psicoanalista: Asoc. Psicoanalitica de Buenos Aires. Sociedad componente de la Asoc Psicoanalítica
Internacional. IPA. 2006
Miembro Adherente: Asoc Psicoanalítica de Buenos Aires. IPA. 2008
Miembro Titular: Asoc. Psicoanalítica de Buenos Aires: IPA .2016
Miembro de Federación Psicoanalítica de Latinoamérica, Fepal. IPA. 2016
Miembro de Asoc. Psicoanalítica Internacional. 2008
Co-Cordinadora del equipo de adultos del Centro asistencial Dr. David Liberman. 2021
Docente: Instituto Universitario de Salud Mental. IUSAM. 2016- Actualidad
Docente: Universidad del Salvador. 2010- actualidad.
Lic. Mercedes García Alba:
Lic. en Psicología: Universidad John F. Kennedy 1978
Psicoanalista: Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires. Sociedad componente de Aso. Psicoanalítica
Internacional. IPA.1998
Miembro Adherente: Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires .Sociedad componente de Asoc.
Psicoanalítica Internacional. IPA 1916
Miembro de Federación Psicoanalítica Latinoamericana: Fepal. IPA 2016
Posgrado: Instituto de Psicoanálisis de las configuraciones vinculares. 2014
Psicodramatista: Instituto de Psicodrama Psicoanalítico del Dr. Eduardo Pablovsky. 1989
Graduada en Publicidad y Comunicaciones Sociales: Instituto Superior Argentino de comunicaciones
Sociales.1998
Co-Cordinadora del Departamento de Familia y Pareja del Centro asistencial, Dr. David Liberman.
Lic. Mónica fernandez
Lic. En Psicología y psicología Social. Psicoanalista, Miembro adherente de Apdeba.
Esp. En coordinación de grupos de la Asoc. Arg. De Psicología y psicoterapia de grupos, y por la Escuela
Psicología Social E. Pichón Riviere. Maestranda en la Maestría de Familia y Pareja del IUSAM.
Autoridades
Director/a
Secretario/a
Equipo:
Lic. Silvia Ajmechet; Dr. Enrique Alba; Lic. Mónica Fernandez; Lic Mercedes García Alba; Dr. Gerardo Rubinstein.
ARANCELES
Año 2021
Valor Curso completo $ 3.500.- pesos argentinos / USD 40.-