DIRIGIDO A
Acreditada por seis años por la CONEAU según RC 93-2018
Título
Frecuencia de cursada
Duración de la carrera
¿En qué consiste?
La Especialización en Psicoanálisis ofrece:
Todas las herramientas necesarias para el trabajo clínico con pacientes (niños, adolescentes y adultos).
Intercambios con colegas a nivel mundial, la participación en actividades del IUSAM y de APdeBA (Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires) y en ateneos, simposios y congresos nacionales e internacionales.
Derivación de pacientes a través del Centro Liberman.
Los egresados pueden solicitar ser miembros de APdeBA (Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires) y de la IPA (Asociación Psicoanalítica Internacional).
Objetivos
Profundizar en el Psicoanálisis como teoría de la mente humana, como método de comprensión del psiquismo y de intervenciones terapéuticas.
Aportar a profesionales médicos y psicólogos las herramientas necesarias para la prevención y el abordaje clínico de problemáticas específicas de la infancia, la adolescencia y la adultez.
Propiciar el diálogo y el espíritu crítico intra e interdisciplinario.
Favorecer la participación en proyectos de investigación clínica, empírica y conceptual.
Requisitos de ingreso
Es necesario presentar Título de grado de Medicina o Psicología habilitantes para el ejercicio clínico y el Currículum Vitae para acceder a las entrevistas de conocimiento. Las entrevistas se orientan alrededor del interés por descubrir las aptitudes del aspirante para aprehender las manifestaciones del inconsciente, sobre todo aquellas relacionadas con su deseo de ser psicoanalista. Permiten además evaluar la modalidad de ingreso a la carrera de acuerdo a las condiciones particulares de cada postulante.
Autoridades
Director/a
Secretario/a académico/a
PLANTEL DOCENTE
Héctor Ferrari; Enrique Alba; Rodolfo Moguillansky; Cecilia Sinay; Lic. Juan Ramón Aguilar; Jorge Luis Maldonado; M.de R. Sanchez Grillo; Leonardo Linetzky; Silvia Nussbaum; Eduardo Russo; Nora Barugel; Eliana Tomaszewski;Luis Minuchin; Lidia Scalozub; Ricardo Antar; Adela Costas Antola; Reina Benhamu; Alfredo Bergallo; Graciela Kohen de Abdala; Felisa Waksman; Ana María Giner; Marcelo Redonda; Liana Maguid; Rosa Sloin; Héctor Clein; Dora Coria; Rolando Salinas; Ana Bisson; Carlos Barredo; Jorge Schejtman; Silvia Neborak; Alicia Selisnoff; Mónica Serebriany; Andrés Castaño Blanco; Samuel Arbiser; Horacio García ; Rogelio Rimoldi; Mónica Vorchheimer y otros miembros de APdeBA.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
INSCRIPCIONES 2021
Todos los Posgrados cuentan con títulos con reconocimiento Oficial del Ministerio de Educación y Validez Nacional
Conocé en profundidad el perfil de la carrera y los alcances profesionales.
Pedí tu entrevista a interesados@iusam.edu.ar