Inicio
viernes 12 de marzo
Frecuencia de cursada
Modalidad
Fundamentos
El capitulo encuentra sus fundamentos en la práctica clínica referenciada con los desarrollos teóricos de Donald Meltzer, autor post leiniano de la llamada escuela inglesa.
Resulta enriquecedor precisar conceptos de aquellos creadores del psicoanálisis que han influido en el desarrollo de las teorías del autor, a saber: S. Freud, M. Klein, W. Bion y H. Rosenfeld, que serán estudiadas a lo largo del dictado de la materia.
Metodología
Cada clase comenzará con una exposición general del tema a cargo del docente que será seguida por la discusión grupal en intercambio con el docente y de los alumnos entre sí, basándose en la lectura previa de la bibliografía propuesta para cada clase. Se estimulará la participación activa de los alumnos, sea en aportes como en interrogantes, con una constante referencia a la clínica. Se aportan viñetas para una referencia constante a la clinica.
Objetivos generales
Que los profesionales cursantes:
-Reflexionen sobre los conceptos psicoanalíticos básicos de la obra de Donald Meltzer para comprender la clínica desde esta referencia.
– Adquieran elementos técnicos novedosos propuestos por el autor.
– Reflexionen y participen críticamente en el análisis de los temas y la bibliografía tratada.
– Relacionen la teoría analizada en el curso, en función de su aplicación clínica
Organización
Carrera de Especialización en Psicología Clínica de Niños y Adolescentes:
Directora: Dra. Claudia Bregazzi / Coordinadora de los cursos: Dra. Mabel Marcinavicius / Colaboradora: Esp. Lucia Saumell Beggs.
Departamento de extensión
Autoridades
Director/a
Secretario/a
Equipo:
Lic. Silvia Ajmechet; Dr. Enrique Alba; Lic. Mónica Fernandez; Lic Mercedes García Alba; Dr. Gerardo Rubinstein.