Inicio: 22 de marzo
Profesora:Lic. Eliana Tomaszewski
>Primer encuentro: 22 de marzo
Horario:14 a 18 hs
>Segundo encuentro: 23 de marzo
Horario: 14 a 18 hs
Duración: 2 encuentros, total 8 horas
Este curso intensivo forma parte de “Grandes Maestros del Psicoanálisis” organizado por la Especialización en Psicología Clínica de Niños y Adolescentes
Directora de la carrera Dra. Claudia Bregazzi
Coordinadora del Curso: Lic. Eliana Tomaszewski
Realizado en colaboración con el Departamento de Extensión del IUSAM, Directora Lic.Liliana Manguel; Secretaria Lic. Verónica Vega y Equipo
Se desarrollan los aportes esenciales de Donald Meltzer a la concepción del modelo de la mente . Pondremos énfasis en los descubrimientos innovadores realizados por El autor respecto al enriquecimiento de la escena primaria , y su utilidad como instrumento de aproximación en el funcionamiento no solo armónico de la mente sino especialmente en el funcionamiento psicopatológico
Pensamos que este pensador es relevante para la formación ya que lo pone en contacto al cursante con desarrollos originales en el modo de concebir la técnica en pacientes con severas perturbaciones producto de tomar en cuenta los deficits en las relaciones tempranas.
Estos módulos se integran con el eje S. Freud –M. Klein-Bion
Primer Encuentro
Unidad 1
Presentación del autor.
Contenidos específicos:
Que los alumnos conozcan al autor poniendo como articulador central la clínica.
Ubicación histórica. Las influencias de Klein y Bion
Identificación proyectiva e Identificación proyectiva comunicacional .
Introducción a sus ideas enfátizando sus originales aportes a la clínica:Identificación proyectiva con objeto interno
Bibliografía obligatoria:
1- D., Mletzer El psicoanálisis como actividad humana. Cap IX del Proceso psicoanalítico. Editorial Hormé.
2-Felisa Waksman de Fisch, 2002 .El arte como evocador de las dos posiciones kleinianas. Revista de Psicoanálisis ,Vol XXIV, nro. 3.Revista de la Asociación psicoanalítica de Buenos Aires.
Unidad 2
Modelo de la mente desde una perspectiva Meltzeriana.
Contenidos
Similitudes y diferencias con el modelo de Melanie Klein. La escena primaria ampliada . La organización familiar .Papeles y funciones en la vida familiar.
Bibliografía
1-Donald Meltzer y M. Harris (1990) , Familia y Comunidad,Editorial Spatia.(1990)Cap. 5.
Segundo Encuentro
Unidad 1
Contenidos específicos :
Los estados sexuales de la mente y el proceso analítico.
La organización de la personalidad del individuo:El estado mental adulto.El estado mental Infantil . Organización narcisista y modus operandi en :El estado mental perverso, (outsider) y en el estado mental del adicto .
Utilizaremos dos materiales clínicos para ilustrar los conceptos clínico-técnicos.
Bibliografía obligatoria
1-Donald Meltzer y M. Harris (1990) , Familia y Comunidad,Editorial Spatia.(1990).Cap 6
2-Hernán , en el adicto y su grupo.Carlos Ríos (2000).Revista de Psicoanálisis Apdeba.”Violenica Visible e invisible.Vol XXII, nro. 2
3-Herbert –vocación de perversidad en D. Meltzer ( 1995).Clínica Psicoanálitica con niños y adultos.Edit. Spatia (1995)
4- D. Meltzer ( 1973) – Estados sexuales de la mente.Editorial Kargieman (1974)
Los capitulos siguientes:
Cap. 9:“Las bases introyectivas de las tendencia polimorfas”
Cap 10“La genesis del superyo- ideal”
Cap 11“Sexualidad adulta polimorfa”
Cap 12“Sexualidad infantil polimorfa”
Cap. 13“Sexualidad infantil perversa”
Evaluación:Tendrá evaluación escrita :Elaboracion de un informe final relacionando la aplicación de distintas teorías en casos clínicos propios y/o aplicación de los conceptos a una película u obra literaria .
Arancel por Módulo Completo 8 hs.$1300 para abonar
Pagar
Si decidís inscribirte a todos los módulos del curso Grandes Maestros del Psicoanálisis abonas con un 10% de bonificación $7000 ingresando a
Alumnos del IUSAM 50% de bonificación sobre el arancel
Enviar el comprobante de pago a cursos@iusam.edu.ar detallando: nombre, apellido, concepto de pago.
Administración
admin@iusam.edu.ar
Informes
info@iusam.edu.ar
Teléfonos:
(+54-11) 4775 – 7867
(+54-11) 4775 – 7985 (int. 19)