DIRIGIDO A
Certificado
Frecuencia de cursada
Duración de la diplomatura
Introducción
La actividad consiste en actualizar el trabajo clínico con herramientas e información de investigación. Se busca la articulación entre la práctica clínica psicoanalítica y los últimos desarrollos en materia de investigación en psicoterapia.
Objetivos
Objetivo general:
Con eje en la necesidad de informar empíricamente la práctica clínica psicoanalítica, la diplomatura se propone brindar herramientas y criterios actuales vinculados con:
a) la responsabilidad y formación de profesionales,
b) la formulación de caso el proceso diagnóstico,
c) la indicación terapéutica,
d) las estrategias de focalización,
e) la medición del cambio clínico,
f) el tratamiento estructurado para patologías específicas.
Objetivos específicos
1) Analizar la relación entre práctica clínica e investigación empírica para el campo actual de las terapias psicodinámicas.
2) Recorrer aspectos clave de la responsabilidad y formación profesionales, en el marco de la investigación orientada a la práctica.
3) Recorrer y analizar los fundamentos teóricos y empíricos de la terapia psicodinámica contemporánea.
4) Conocer y utilizar herramientas actuales, informadas empíricamente, de diagnóstico, indicación, focalización y medición del cambio (OPD-2, 3LM).
Metodología
Actividades teóricas y prácticas
El curso plantea una modalidad teórico-práctica. Se alternará entre clases expositivas y ejercicios práctico-grupales. Se trabajará con materiales clínicos, viñetas, reportes de investigación y análisis críticos de bibliografía especializada. Tanto las clases expositivas como los ejercicios grupales estarán al servicio de que los alumnos puedan ir incorporando, de una manera práctica, herramientas específicas ligadas a su formación y al diagnóstico y tratamiento psicoanalíticos con apoyo empírico, y puntos de reflexión útiles para el clínico en su práctica cotidiana.
Profesores de la Diplomatura
Directora:
Dra. Andrea Rodriguez Quiroga
Docentes responsables:
Lic. Laura Bongiardino.
Equipo docente:
Lic. Saskia Ivana Aufenacker
Dr. Juan Martín Gómez Penedo
Dr. Santiago Juan
Lic. Laura Borensztein
Colaboradores:
Lic. Camila Botero
Invitados internacionales confirmados:
Dra. Marina Altmann
Dr. Ricardo Bernardi
Autoridades del Departamento de Extensión
Director/a
Colaboradores:
Mg. Isabel Mansione
Lic. Berta Korsunsky
Lic. Guido Zannelli
Lic. Santiago Carballo
Dra. Clelia Manfredi
Dr. Gerardo Rubinstein