Psicopatología, Diagnóstico y Tratamiento
en Niños y Adolescentes
Dirigido a
INICIO
FRECUENCIA
PERÍODO DE DICTADO
MODALIDAD
Comienza en
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Fundamentos
La propuesta es realizar encuentros quincenales en los que trabajaremos sobre diferentes materiales clínicos presentados por el docente. A partir de los intercambios se propondrán diferentes lecturas complementarias que surjan de las inquietudes del trabajo grupal sobre los materiales clínicos. De este modo se propicia un espacio de enriquecimiento mutuo y diálogo con diferentes miradas y perspectivas del psicoanálisis tradicional y contemporáneo. El abordaje que proponemos implica integrar diferentes perspectivas teórico-clínicas que abarquen distintos momentos del proceso: horas de juego diagnósticas, terapéuticas, entrevistas iniciales con niños, adolescentes, vinculares y familiares teniendo en cuenta diagnósticos diferenciales.
Objetivos Generales
● Que los alumnos comprendan aspectos de la Psicopatología Infanto Juvenil a partir de una aproximación articulada de metapsicología, clínica y teorías del desarrollo psicológico.
● Que distingan situaciones de salud y enfermedad, de crisis vitales y traumáticas y que conozcan la semiología correspondiente a manifestaciones patológicas propias de la infancia, la niñez y la adolescencia.
● Que tomen contacto con distintas aproximaciones teóricas referidas a la explicación etiológica de las mismas.
● Que puedan diferenciar lo manifiesto de lo dinámico, el síntoma y la estructura, en orden a comprender y actuar en la prevención, el diagnóstico diferencial, el tratamiento y la cura.
● Que se preparen para apelar en su accionar al manejo ético y deontológico de cada situación específica.
Metodología
El seminario consistirá en una clase teórica sobre algunos conceptos del autor estudiado y luego se trabajará sobre un material clínico que los alumnos dispondrán previamente que servirá para ilustrar, discutir y elaborar lo desarrollado teóricamente. Se privilegia la modalidad de seminario, donde se realizan grupos de discusión de manera horizontal acerca de la temática estudiada.
Profesor Titular
Profesora Titular: Mag. Ivana Carena
CV Mag. Ivana Carena
Psicóloga y Profesora de Psicología (UNR). Mat 29240. Especialista en Psicoterapia individual y grupal. (Universidad Maimónides) Especialista en Psicoanálisis (IUSAM-APdeBA). Magister en Psicoanálisis de Familia y pareja (IUSAM) Miembro Adherente APdeBA, IPA y FEPAL. Actual Docente Universitaria (USAL), Prof Asociado (a cargo) Cátedras de Psicopatología Infanto Juvenil, Desarrollo I y II y de cursos de posgrado. Ex- Pro-Secretaria Académica de la Especialización en Psicoanálisis (IUSAM 2021 2024) Ex- Vocal Revista Psicoanálisis APdeBA (2020- 20204) Integró la Comisión de Simposio, Departamento de Niños y Adolescentes y Secretaría Científica de APdeBA en diferentes períodos. Trabaja en consultorio particular en atención de niños, adolescentes y adultos. Participó de trabajos de investigación.
Autoridades del Departamento de Extensión
Director/a
Colaboradores:
Mg. Isabel Mansione
Lic. Berta Korsunsky
Lic. Guido Zannelli
Lic. Santiago Carballo
Dra. Clelia Manfredi
Dr. Gerardo Rubinstein
INSCRIPCIÓN
VALOR TOTAL CURSO Hasta 10/02/2025
Inscripción temprana- Valor curso sin aplicar descuento: $ 264.000
VALOR TOTAL CURSO Hasta 10/02/2025
Inscripción temprana- Valor curso sin aplicar descuento: USS 200
Descuento
PARA ALUMNOS Y EX ALUMNOS DEL IUSAM Y MIEMBROS DE APDEBA
Habiendo adquirido el cupón, ingrese en el botón de inscripción
Descuento
PERSONAL HOSPITALARIO
Habiendo adquirido el cupón, ingrese en el botón de inscripción
Descuento del 10% para inscripción de grupos de 3 o mas alumnos.
Consultar por descuentos en inscripción en 2 o mas actividades del iusam
3 cuotas sin interés con tarjeta de crédito (pagos nacionales)
CONTACTATE CON NOSOTROS
También podés hacer tu consulta por aquí