DIRIGIDO A
Certificado
Frecuencia de cursada
Duración de la diplomatura
Introducción
En la Diplomatura se estudiarán, desde las perspectivas de la historia, la filosofía, la psicología, los concepto de ‘Humanismo’, ‘poshumanismo’ y ‘transhumanismo’ que definen la disyuntivas y prácticas del sujeto contemporáneo.
Objetivos
-Examinar la historia de la configuración del humanismo y del Sujeto Moderno a través del concepto “metafísica de la subjetividad’.
-Distinguir los términos “humanismo”, “poshumanismo”, “transhumanismo” y su características principales.
-Estudiar las objeciones al humanismo y al Sujeto Moderno que realizan filósofos como Nietzsche, Heidegger, Foucault, Derrida, Han, Agamben.
-Detectar los efectos contemporáneos de la deconstrucción humanista en sus vertientes poshumanistas y transhumanistas.
Metodología
Contextualización de la temática. Presentación y explicación de los conceptos y autores. Discusión y anális de los textos pertinentes.
Directora de la Diplomatura
Dra. Solange Camauër (Dra. en Filosofía)
Autoridades del Departamento de Extensión
Director/a
Colaboradores:
Mg. Isabel Mansione
Lic. Berta Korsunsky
Lic. Guido Zannelli
Lic. Santiago Carballo
Dra. Clelia Manfredi
Dr. Gerardo Rubinstein