Dirigido a
INICIO
23 de septiembre
FRECUENCIA
PERÍODO DE DICTADO
MODALIDAD
Comienza en
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Fundamentos
«En este seminario abordaremos el estudio de las producciones gráficas, el dibujo y el dibujar desde la mirada psicoanalítica. Nos alejaremos del uso clásico del dibujo como técnica proyectiva para comprenderlo en su función constitutiva, como modalidad de escritura, vía de acceso al inconsciente y enigma figural. Toda la teoría la acompañaremos de situaciones clínicas que dinamicen y permitan la comprensión de los temas»
Objetivos Generales
Se intentará que los alumnos puedan:
– Comprender la importancia del dibujo en cuanto escritura gráfica y enigma figural y no sólo como técnica proyectiva o /y auxiliar.
– Incluir el estudio del grafismo en la mirada clínica.
– Desarrollar criterios teórico clínico y capacidad reflexiva.
– Identificar indicadores clínicos psicopatológicos.
– Conocer distintas posturas teóricas respecto del dibujo dentro del psicoanálisis con niños y adolescentes.
Metodología
Se evaluará el nivel de participación y compromiso asumido por el alumno en el trabajo grupal, el aporte de material clínico, el incremento en la capacidad de producir hipótesis de trabajo y evaluar su efectividad.
Se solicitará un breve escrito (no más de 4 páginas) que dé cuenta del recorrido del curso, sea utilizando una situación clínica o haciendo un recorrido teórico sobre los temas y autores desarrollados.
La certificación del curso requiere el trabajo escrito más el 80% de asistencia al mismo.
Profesores titulares
Dra. Susana Bidolsky
Médica por la Universidad de Buenos Aires.
Psicoanalista Miembro titular de APdeBA Full Member de la International Psychoanalytical Association IPA.
Especialista en Psicoanálisis de Niños y Adolescentes por APdeBA e IPA.
Directora de la Carrera de Especialización en Psicología Clínica de Niños y Adolescentes en IUSAM (2007-2017)
Profesora Titular del IUSAM en APdeBA.
Profesora Titular en AEAPG y de Posgrados en Psicoanálisis de la Universidad Nacional de la Matanza en convenio con la AEAPG.
Lic. Marisa Máriam Badrán
Especialista en Psicología Clínica de Niños y Adolescentes. IUSAM. Bs.As
Especialista en Psicología Clínica. M.E 595. Córdoba
Licenciada en Psicología. U.N.C
Ex colaboradora docente de la Carrera de Especialización en Psicología Clínica de Niños y Adolescentes de IUSAM – ApdeBA
Miembro de la Comisión Directiva y Docente de CEPRAM (Córdoba).
Esp. Lic. Viviana Isern
Miembro de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires
Especialista en Psicoanálisis IUSAM-APdeBA -IPA
Licenciada en Psicología UBA
Secretaria del Área de Autismo y Patologías Graves de la Infancia de APdeBA
Docente de la Carrera de Especialización en Psicología Clínica de Niños y Adolescentes del Instituto Universitario Salud Mental -IUSAM – APdeBA
Supervisora Clínica del Centro de Estimulación Temprana y Rehabilitación La Ventana.
Autoridades del Departamento de Extensión
Director/a
Colaboradores:
Mg. Isabel Mansione
Lic. Berta Korsunsky
Lic. Guido Zannelli
Lic. Santiago Carballo
Dra. Clelia Manfredi
Dr. Gerardo Rubinstein
INSCRIPCIÓN
Público General
Público General
Descuento
PARA ALUMNOS Y EX ALUMNOS DEL IUSAM Y MIEMBROS DE APDEBA
Habiendo adquirido el cupón, ingrese en el botón de inscripción
Consultar por descuentos en: grupos / inscripción en 2 o mas actividades del IUSAM
CONTACTATE CON NOSOTROS
También podés hacer tu consulta por aquí