Escritura Terapéutica

Profesoras: Dra. Mónica Bruder (Dra. en Psicología, Lic. en Psicopedagogía) Lic. Patricia Fagundez (Lic. en Psicóloga) Dra. Amelia M. Zerillo (Dra. en Lingüística, Mag. Análisis del Discurso, Profesora y licenciada en Letras)

Dirigido a

Profesionales de la salud, psicólogos/as, comunicadores/as, trabajadores/as sociales, profesores/as de literatura, arteterapeutas.

Diploma doble otorgado por IUSAM

  INICIO

12 de agosto

  FRECUENCIA

Semanal / Martes de 18 a 20hs.

 PERÍODO DE DICTADO

Del 12 de agosto al 25 de noviembre 2025

  MODALIDAD

Online / Sincrónica / Zoom

Comienza en

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

DESCUENTOS 2025:

15% de descuento para ex alumnos del departamento de extensión del IUSAM y para grupos de 3 o mas personas

30% descuento para personal hospitalario

50% descuento para miembros APdeBA, ex alumnos y alumnos de carreras del IUSAM

BENEFICIOS:

PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO 3 cuotas sin interés

Fundamentos

La escritura terapéutica es un campo en reciente formación que presenta diferentes líneas de trabajo en el ámbito internacional. Especialistas como James Pennebaker, Irving Yalom y Julia Kristeva, entre muchos otros, han mostrado los numerosos beneficios que, en lo personal y en lo grupal, vivencian quienes practican la escritura en situaciones traumáticas de distinta índole. El conocimiento de las raíces históricas que sustentan esta práctica contemporánea y la experimentación de la escritura con herramientas específicas constituyen pasos definitivos para la comprensión del potencial de la escritura terapéutica en el abordaje de las problemáticas que se presentan en los ámbitos profesionales y también en grupos que, en diferentes situaciones de vulnerabilidad, deciden escribir como forma de reparar la subjetividad dañada.

Objetivos Generales

Son expectativas de esta Diplomatura que los y las participantes aprendan la teoría y la práctica de esta herramienta novedosa y transformadora para contextos de ayuda individuales y grupales. Se introduzcan en el campo de la escritura terapéutica y en las representaciones históricas que la sostienen. Conozcan las distintas perspectivas teóricas de la escritura terapéutica y reflexionen sobre dicha práctica.

Metodología

Que los y las participantes:
-Tomen contacto con las prácticas específicas de las distintas perspectivas a partir de su propia escritura.
-Diseñen un proyecto de trabajo con escritura terapéutica.

MATRÍCULA

Consultar por descuentos

CONTACTATE CON NOSOTROS

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

También podés hacer tu consulta por aquí

Consultas

Menú