La enfermedad orgánica como producción vincular en la pareja
Psicólogos/as - médicos/as y profesionales de la salud interesados en la psicosomática

  INICIO

1 de septiembre

  FRECUENCIA

Semanal / Lunes de 18 a 19hs.

 PERÍODO DE DICTADO

Del 1 al 15 de septiembre de 2025

  MODALIDAD

Online / Zoom

Comienza en

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Fundamentos

Durante las últimas dos décadas, hemos observado importantes cambios en el mundo que antes percibíamos como sólido y estable. Estos cambios han desafiado las prácticas psicoanalíticas con nuevas demandas, tanto por la influencia de diferentes enfoques teóricos y modos de pensamiento, como por la emergencia de nuevas formas de subjetividad y relaciones en un mundo sociocultural en constante transformación. Frente a esto, el ámbito “psi” se ve en la necesidad de repensar sus dispositivos y crear nuevas formas de abordaje para nuevas problemáticas La idea central de este curso, es introducir una conceptualización de la clínica psicosomática psicoanalítica vincular (PPV), a fin de pensar la etiología de la enfermedad en sus dimensiones intra, inter y transubjetiva. Resulta necesario comprender desde el punto de vista cualitativo, como en las afecciones somáticas participan los vínculos actuales, en los cuales uno de los integrantes de la pareja puede enfermar el cuerpo como parte de una trama en la que ambos intervienen.
Con los conocimientos y avances que hasta hoy se han venido desplegando en la comprensión del enfermar humano, con aportes provenientes de distintas disciplinas y específicamente desde la perspectiva vincular en psicoanálisis, se nos ofrecen herramientas teóricas que amplían la metapsicología y la comprensión de los procesos salud enfermedad teorizados desde la psicosomática psicodinámica.

Objetivos Generales

● Introducir a los conceptos fundamentales de la psicosomática psicoanalítica vincular y la necesidad de construir dispositivos específicos en la clínica de parejas.

● Brindar herramientas clínicas psicoanalíticas vinculares para analizar, abordar e intervenir sobre los casos de psicosomática, desde una perspectiva del dos y desde un enfoque clínico de lo vincular.

 

Metodología

La metodología pedagógica será la de exposición por parte de las docentes y apertura a la participación de los cursantes en una dimensión dialógica.
A través de casos clínicos, se propone una didáctica bajo la forma de aula taller para favorecer la participación activa del grupo y la apropiación de los conceptos desarrollados.

 

INSCRIPCIÓN

DESCUENTOS 2025:

15% de descuento para ex alumnos del departamento de extensión del IUSAM y para grupos de 3 o mas personas.

30% descuento para personal hospitalario.

50% descuento para miembros APdeBA, ex alumnos y alumnos de carreras del IUSAM.

BENEFICIOS:
PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO 3 cuotas sin interés

 

CONTACTATE CON NOSOTROS

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

También podés hacer tu consulta por aquí

Consultas

Menú