DIRIGIDO A
Certificado
Frecuencia de cursada
Duración de la diplomatura
Modalida de Cursada
PROFESORA TITULAR: MELINA PAULA BRONFMAN
Introducción
Existen patrones biológicos en cada organismo que, de conocerse y respetarse, posibilitan un desarrollo que alcanza los más altos estándares de salud. Conocer estos patrones es parte de prodigar una experiencia satisfactoria a todos los integrantes del proceso, a inmediato, mediano y largo plazo. Desoír los procesos biológicos es desoír la salud. El período primal, que incluye la vida fetal, el nacimiento y los 3 primeros años de vida, es fundante del resto de la vida de la persona. La diplomatura apunta a brindar la mayor información posible de las necesidades del humano durante ese crítico, relativamente corto y a su vez tan vital período de vida.
Objetivos
Que las alumnas y alumnos: Conozcan las bases de la fisiología durante el período primal. Aprendan a reconocer desviaciones de la salud de acuerdo a estos criterios. Sepan intervenir, de acuerdo a su rol/profesión previa, oportuna y adecuadamente para lograr una experiencia de crianza armoniosa y saludable.
Certificación
“Certificado de asistencia a la Diplomatura de Nuevos Paradigmas en Crianza y Desarrollo Infantil”
A quienes hayan completado la asistencia y entregado todos los trabajos prácticos, tanto en la modalidad presencial como online.
“Certificado de aprobación de la Diplomatura de Nuevos Paradigmas de Crianza y Desarrollo Infantil”
A quienes hayan completado la asistencia, entregado los trabajos prácticos y aprobado las evaluaciones.
Quienes no hayan entregado trabajos, al no tener manera de constatar que hayan asistido o comprendido las clases, no recibirán certificado alguno.
Profesores
Profesora titular:
Melina Paula Bronfman
Ayudantes:
Sofía Celeste Lewicki y Pilar Umbert
Autoridades del Departamento de Extensión
Director/a
Colaboradores:
Mg. Isabel Mansione
Lic. Berta Korsunsky
Lic. Guido Zannelli
Lic. Santiago Carballo
Dra. Clelia Manfredi
Dr. Gerardo Rubinstein