Sufrimientos vinculares. Dispositivos e intervenciones clínicas

Dirigido a

Estudiantes avanzados/as de la carrera de Psicología, Psicólogos/as, Médicos/as y Psicopedagogos/as.

  INICIO

15 de agosto 2025

  FRECUENCIA

Quincenal / Viernes de 13:00 a 14:30 hs.

 PERÍODO DE DICTADO

Segundo cuatrimestre - Del 15 de agosto al 26 de septiembre 2025

  MODALIDAD

Online / Zoom

Comienza en

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Fundamentos

Este curso propone una aproximación teórico-clínica al campo de las intervenciones vinculares, fundamentales en el ejercicio profesional contemporáneo. El abordaje multipersonal, que incluye a más de un sujeto en el espacio terapéutico, pone el foco en las modalidades de intercambio y permite así un escenario donde se despliegan los sufrimientos vinculares. El otro del vínculo con su presencia en el dispositivo analítico, impone un tope y disloca la representación que cada uno construyó en su interioridad. Se produce una tensión entre lo representado y la presencia. En ese sentido, entendemos lo vincular como lo que emerge en el «entre» de quienes comparten una situación. Todo vínculo implica un trabajo con y a partir del otro, en tanto alteridad. A lo largo del curso, se trabajarán nociones centrales para pensar estos dispositivos: diferencia, ajenidad, alteridad, representación, presentación, efecto de presencia e imposición.

Objetivos Generales

Brindar herramientas teórico-clínicas para el abordaje de los vínculos en el marco de las intervenciones terapéuticas. Favorecer la capacidad de reflexión crítica sobre los funcionamientos vinculares, promoviendo la posibilidad de generar cambios conscientes en dichos entramados. Delimitar las indicaciones clínicas de una terapia vincular, considerando sus desafíos, obstáculos y criterios para la construcción de un dispositivo apropiado. Explorar distintas perspectivas teóricas sobre la clínica vincular, sus fundamentos y las diferencias de sus aportes. Analizar los modos actuales de sufrimiento en los vínculos, sus expresiones y condiciones de posibilidad en la práctica clínica contemporánea.

Metodología

Cada clase incluirá situaciones o viñetas clínicas cuyo objetivo será articular la metapsicología vincular y la práctica clínica. Se ofrecerán intervenciones posibles para modificar las dinámicas vinculares que crean funcionamientos generadores de sufrimiento. Mediante viñetas y situaciones clínicas se articularán los conceptos teóricos con las intervenciones en la clínica.

INSCRIPCIÓN

Los descuentos y bonificaciones NO son acumulables

DESCUENTOS 2025:

15% de descuento para ex alumnos del departamento de extensión del IUSAM y para grupos de 3 o mas personas.

30% descuento para personal hospitalario.

50% descuento para miembros APdeBA, ex alumnos y alumnos de carreras del IUSAM.

BENEFICIOS:
PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO 3 cuotas sin interés

 

CONTACTATE CON NOSOTROS

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

También podés hacer tu consulta por aquí

Consultas

Menú