DIRIGIDO A
Inicio
5 de agosto – Abierta la Inscripción
Frecuencia de cursada
Duración
Modalidad
Evaluación
Se evaluará el nivel de participación y compromiso asumido por el alumno en el trabajo grupal, el aporte de material clínico, el incremento en la capacidad de producir hipótesis de trabajo y evaluar su efectividad. Se solicitará un breve escrito sobre la experiencia del taller y lo que ha jerarquizado del mismo en relación a un caso clínico. La certificación del taller requiere además el 75% de asistencia. Los alumnos de la carrera de Especialización en Psicología Clínica de niños y adolescentes del IUSAM sumarán horas de PPS Institucional presentando un acta de cada encuentro y formularios F03 y F08 mensual.
Objetivos Generales
– Que los alumnos aborden distintas modalidades de entrevistas a padres en la consulta psicoterapéutica de niños Y adolescentes.
– Que identifiquen indicadores clínicos de patología y su articulación para arribar a la comprensión de la problemática que padece el paciente y/o su familia.
– Que los alumnos desarrollen la capacidad de elaborar hipótesis teórico- clínicas de trabajo en el abordaje psicoterapéutico y psicoanalítico de niños y adolescentes.
– Que los alumnos reflexionen sobre distintas estrategias clínicas y que fundamenten la indicación de tratamiento.
Metodología
Se trabajará con material clínico de niños y adolescentes provisto rotativamente por los alumnos del curso, orientando la discusión de cada caso al logro de los objetivos propuestos teniendo en cuenta las peculiaridades del mismo.
Se tratará de abordar material bibliográfico relacionado con las problemáticas clínicas presentadas, por ejemplo: Duelo en la infancia y en la adolescencia; Nivel de organización psíquica alcanzada por el paciente evaluado en la hora de juego diagnóstica y en gráficos y modalidades de intervenciones terapéuticas;
Indicadores clínicos de logros en el proceso terapéutico del caso estudiado; etc. Se incluirá lectura de bibliografía referida a Teoría de la Técnica.
Breve reseña de C.V.
Dra. Susana Bidolsky
Medica UBA. Psicoanalista. Miembro Titular APdeBA. Full Member IPA. Curso Grandes Maestros. M. Klein. 7 y 8 febrero 2020. 8hs. 6 y13 febrero 2021. 8hs.IUSAM Escuela Inglesa. 20hs. de marzo a julio 2020. UNLMatanza en Convenio con AEAPG Posgrados en Psicoanálisis. Taller de Articulación Teórico- Clínico de Psicoterapia y Psicoanálisis de niños y adolescentes. De abril a noviembre 2020/21.IUSAM Profesora Titular de “Teorías del Juego y del Dibujo” en Carrera de Especialización en Psicología Clínica de N/A 2020/21. IUSAM Clase sobre manejo Plataformas on line. Docente Carlos Marchese Agos/setiembre 2020. Participación Area de Autismo 2020/21. Curso e-learning Universidad Católica de Ávila. España. Nivel I, del 28 de setiembre al 2 de octubre 2020. Nivel II del 7 al 11 de junio 2021. 15hs total. Curso MOODLES. SIED. Docentes: Laura Jaimes. Silvina Rapposi.IUSAM. del 27 de abril, 4 y 11 de mayo 2021. IUSAM Curso de Extensión Universitaria IUSAM. “El Dibujo en la clínica Psicoanalítica de N/A” On line. 8hs.Octubre 2021.
Autoridades del Departamento de Extensión
Director/a
Colaboradores:
Mg. Isabel Mansione
Lic. Berta Korsunsky
Lic. Guido Zannelli
Lic. Santiago Carballo
Dra. Clelia Manfredi
Dr. Gerardo Rubinstein
ARANCELES Y PROMOCIONES
Año 2022
Valor Curso completo $ 18.500.- pesos argentinos / USD 175.-
Miembros de APdeBA o alumnos de IUSAM $ 13.900.- pesos argentinos / USD 130.-
3 cuotas sin interés con tarjeta de crédito
Consultar por:
Descuentos por grupos
Descuentos ex alumnos
Descuentos por inscripción en 2 o mas actividades del IUSAM
-Inscripción de lunes a viernes de 9 a 17 hs. La inscripción finaliza 24hs. antes de iniciarse la actividad.