Presenta: Dra. Amelia Zerillo
Coordina: Guido Zannelli
Dirigido a
FECHA
26 de noviembre – 20:30hs
ACTIVIDAD GRATUITA
MODALIDAD
Comienza en
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
En esta conferencia presentamos una dimensión diferente de la escritura, tan antigua como el papel pero que en las últimas décadas ha adquirido gran relevancia debido a su implementación en espacios terapéuticos y en otros espacios no tradicionales como los talleres que distintos grupos han implementado para seguir viviendo.
Profesor titular
Presenta: Dra. Amelia Zerillo
Coordina: Guido Zannelli
CV Dra. Amelia Zerillo
Profesora y licenciada en Letras de la UBA
Magister de la UBA en Análisis del Discurso
Doctora de la UBA en Lingüística
Es docente en ciclos de grado y posgrado de distintas universidades en donde dicta materias como Prácticas sociales de Lectura y Escritura, UBA; Historia de la Cultura Escrita, UNM; Discurso y subjetividad en el IUSAM). Fue coordinadora del Taller de Letras del Frente de Artistas del Borda (2001-2005) y coordina actualmente la Diplomatura en Escritura Terapéutica en IUSAM. Investiga prácticas de escritura contemporáneas, especialmente, las que realizan grupos en situación de vulnerabilidad y subjetividad dañada: sufrientes mentales, mujeres víctimas de violencia familiar, sobrevivientes de violencia política, comunidades carcelarias, etc.
Autoridades del Departamento de Extensión
Director/a
Colaboradores:
Lic. Juliana Camacho
Dra. Valentina Ezrubilsky
Lic. Mirta Itlman
Dra. Clelia Manfredi
Mg. Isabel Mansione
Dra. Miriam Rudaeff
Lic. Eliana Tomaszewski
Lic. Guido Zannelli
CONTACTATE CON NOSOTROS
También podés hacer tu consulta por aquí