Diplomatura en Familia y Pareja

Dirigido a

Egresados de las carreras de Psicología o Medicina

  INICIO

11 de agosto 2023

  FRECUENCIA

Mensual. Fin de semana de cada mes: viernes 8.30 a 21.00 hs. y sábados 8.30 a 17.00 hs.

  DURACIÓN

2 años: Agosto 2023- Agosto 2025

  MODALIDAD

A distancia sincrónico

Comienza en

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

¿En qué consiste?

«Lo vincular», así, en castellano, es el modo de identificar en diferentes lugares del mundo a una perspectiva psicoanalítica que nació en Argentina. Este enfoque abarca (y excede) la comprensión teórica y la actividad clínica con familias y parejas. Este es el campo de trabajo de nuestra diplomatura, cuyos creadores fueron los doctores Janine Puget e Isidoro Berenstein.

Esta diplomatura ofrece:

Docentes de excelencia académica, muchos de ellos, pioneros en el trabajo psicoanalítico con familias y parejas.

El trabajo transdisciplinario que se lleva a cabo con el aporte de materias como filosofía, antropología, sociología e historia de la familia y del amor, enriquece la lectura psicoanalítica de los vínculos.

Objetivos

Promover una formación multidisciplinaria relacionada con la problemática de la familia y la pareja.

Favorecer las diferentes perspectivas de análisis relacionadas con las áreas de historia, antropología, psicoanálisis, semiótica y derecho.

Facilitar la incorporación de los instrumentos y herramientas metodológicas y conceptuales para el abordaje de la familia y la pareja.

Requisitos de ingreso

Título de Grado de Medicina o Psicología

Currículo vital y carta donde figuren las expectativas para esta diplomatura.

Deberá pasar por una entrevista la que en el curso de la diplomatura se retomará con el Tutor a cargo de la orientación según su interés y perfil profesional.

CONTACTATE CON NOSOTROS

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Menú