Dirigido a
INICIO
FRECUENCIA
DURACIÓN
MODALIDAD
Comienza en
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
¿En qué consiste?
La diplomatura apunta a una formación de posgrado en psicología clínica y psiquiatría de orientación psicoanalítica.
El entrenamiento en Psicopatología busca conjugar de manera integradora y no excluyente los aportes del psicoanálisis, la neurobiología, la psiquiatría clínica y la salud mental. De las neurociencias a la psicología profunda, de lo intrapsíquico a los factores ambientales, de lo individual a lo institucional, el programa tiende a generar un posicionamiento integrador, reconociendo la validez y complementariedad de los distintos enfoques vigentes.
Objetivos
Promover una formación multidisciplinaria relacionada con la comprensión y el abordaje de la problemática de la salud mental y la psicopatología. Estimular el desarrollo de proyectos interdisciplinarios, la participación en equipos pluridisciplinarios de trabajo y el diseño de planes en el área de la psicopatología y la salud mental.
Requisitos de ingreso
Título de Grado de Medicina o Psicología.
A.- Los aspirantes a cursar dichas carreras deben aprobar dos entrevistas con docentes del Instituto Universitario. Las entrevistas se realizarán con directores y/o profesores de las carreras respectivas. Se tendrán en consideración las aptitudes personales propicias para el desempeño académico y profesional en ciencias psicosociales y, particularmente, en el área de la salud mental.
B.- Se requerirá la siguiente documentación que quedará asentada, junto al acta de admisión, en el legajo del alumno ingresante: Título original legalizado o copia autenticada y legalizada del mismo, de Médico, Psicólogo o Licenciado en Psicología. Documentación fehaciente y/o declaración jurada que acredite formación en psicología o salud mental y/o experiencia previa en práctica clínica y/o pertenencia a grupos de estudios/seminarios reconocidos y/o publicaciones del área de la salud mental.
C.- En caso de que el candidato no cumpla con estos requisitos el Instituto Universitario propondrá cursos intensivos orientados a alcanzar los conocimientos previos requeridos para iniciar la diplomatura de postgrado.
Perfil del graduado
Conocimientos especializados en el campo de la salud mental, de la psicopatología, la prevención y el tratamiento de los trastornos mentales.
Capacidad para la crítica, la actualización y profundización de los conocimientos establecidos por los desarrollos científicos de la psiquiatría y la psicología clínica actuales.
Capacidad de comprensión y procesamiento de las distintas disciplinas con las que se aborda la problemática de la salud mental,
Capacidad para integrar los aportes brindados por las distintas disciplinas concurrentes en el campo de la Salud Mental,
Capacidad para integrarse a equipos multidisciplinarios relacionados con el estudio, la investigación, la prevención y la resolución de problemáticas vinculadas con la salud mental.
Autoridades
Director/a
Secretario/a académico/a
Mag. Dra. Nussbaum, Silvia – Mag. Dr. Moguillansky, Rodolfo – Dr. Kacir, Ricardo – Esp. Salinas, Rolando Dante – Dra. Apel, Valeria – Lic. Cura, María Ana – Dr. Zonis, Adolfo – Esp. Gothelf, Ileana Yael – Dr. Stagnaro, Juan Carlos – Dr. Rojtenberg, Sergio – Dr. Rotemberg, Horacio Néstor – Dr. Scillamá, Juan Carlos – Dr. Livi, Federico – Mag. Ortiz Villafañe, Manuel – Dr. Lapalma, Antonio Ismael – Dr. Antar, Ricardo – Esp. Zannelli, Guido Andrés – Dr. Alba, Enrique – Mag. Tomasszewski, Eliana – Esp. Castiglioni, Giannina – Lic. Aguilar, Juan Ramón – Mag. Pratto, Marcela – Dra. Guinzbourg de Braude, Silvia Mónica – Mag. Vega, Andrea Laura – Lic. Matellán, María Silvina – Dr. García, Horacio – Lic. Benhamú de Aserraf, Sultana – Esp. Chmielewski, Ivana Patricia – Dr. Alvano Sebastián – Dr. Groisman, Rafael – Dr. Del Guercio, Angel – Dra. Moncaut, Mariana – Dra. Ragau, María Rita – Mag. Ortiz Frágola, Alfredo – Mag. Sánchez Thomas, Diego – Dr. Santiago, Juan – Dr. Canay, Roberto – Mag. Picciotto, María Lucila.