INICIO
FRECUENCIA
PERÍODO DE DICTADO
MODALIDAD
Comienza en
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Fundamentos
Una mirada sobre el aporte que el psicoanálisis puede tener en el trabajo con el alto rendimiento, poniendo el énfasis en la perspectiva humanista y la singularidad como piedras fundantes del trabajo.
En las últimas décadas, el alto rendimiento deportivo se ha consolidado como un campo de exigencias crecientes, no sólo en términos físicos y técnicos, sino también en cuanto a las demandas psíquicas que impone a quienes lo transitan. En este contexto, el psicoanálisis ofrece herramientas singulares para la comprensión profunda de las subjetividades implicadas, permitiendo abordar dimensiones que otras disciplinas suelen dejar al margen.
Este curso se propone explorar las contribuciones del psicoanálisis al trabajo con deportistas de alto rendimiento, partiendo de una perspectiva que privilegia la singularidad de cada sujeto, la escucha atenta y el respeto por los tiempos subjetivos. Frente a discursos centrados exclusivamente en la eficiencia, el control y la optimización de resultados, el enfoque psicoanalítico introduce una mirada humanizante que reconoce la complejidad de los procesos psíquicos que acompañan la práctica deportiva en contextos altamente competitivos.
La presencia del sufrimiento, el fracaso, la presión externa e interna, el miedo al error, el dolor físico y emocional, la construcción de la confianza y los lazos con entrenadores, pares y equipos multidisciplinarios, son fenómenos que exceden lo puramente técnico y requieren marcos de interpretación que contemplen lo inconsciente. En este sentido, el psicoanálisis habilita una lectura crítica sobre las tensiones entre cuerpo y rendimiento, sujeto y objeto, salud mental y productividad.
Este curso se fundamenta en la convicción de que el deporte de alto rendimiento puede beneficiarse profundamente de una escucha clínicamente orientada que contribuya no solo al rendimiento sino también al cuidado del sujeto, en su dimensión deseante, afectiva y simbólica.
Objetivos Generales
Introducir a los/as participantes del curso a los conceptos teóricos centrales de la Teoría del apego y la intersubjetividad.Brindar un espacio de formación e intercambio que permita introducir herramientas del psicoanálisis aplicadas al campo del alto rendimiento deportivo, con el fin de favorecer una comprensión más profunda de las experiencias subjetivas de deportistas y equipos de trabajo, y promover intervenciones que consideren las diferencias singulares y la dimensión psíquica implicada en la práctica deportiva.
Metodología
Clases teórico-vivencial en donde se fomenta el intercambio y colaboración de los estudiantes para pensar los conceptos y relacionarlos con las experiencias / vivencias.
Profesor Titular
Lic. Juan Manuel Landín
CV Lic. Juan Manuel Landín
Licenciado en Psicología en la Universidad Católica Argentina.
Especialista en psicoanálisis de adolescentes y pacientes del campo del alto
rendimiento. Ex Miembro adherente de APdeBA. Miembro de la Asociación
Psicoanalítica de Madrid (APM).
Autoridades del Departamento de Extensión
Director/a
Colaboradores:
Lic. Juliana Camacho
Dra. Valentina Ezrubilsky
Lic. Mirta Itlman
Dra. Clelia Manfredi
Mg. Isabel Mansione
Dra. Miriam Rudaeff
Lic. Eliana Tomaszewski
Lic. Guido Zannelli
INSCRIPCIÓN
VALOR TOTAL CURSO Hasta 30/8/2025
Inscripción temprana- Valor curso sin aplicar descuento: $75.000
VALOR TOTAL CURSO Hasta 30/8/2025
Inscripción temprana- Valor curso sin aplicar descuento: US 125
Descuento
PARA EX ALUMNOS DEL DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN DEL IUSAM Y PARA GRUPOS DE 3 O MAS PERSONAS
Habiendo adquirido el cupón, ingrese en el botón de inscripción
Descuento
PERSONAL HOSPITALARIO
Habiendo adquirido el cupón, ingrese en el botón de inscripción
Descuento
MIEMBROS APDEBA, EX ALUMNOS Y ALUMNOS DE CARRERAS DEL IUSAM
Habiendo adquirido el cupón, ingrese en el botón de inscripción
DESCUENTOS 2025:
15% de descuento para ex alumnos del departamento de extensión del IUSAM y para grupos de 3 o mas personas.
30% descuento para personal hospitalario.
50% descuento para miembros APdeBA, ex alumnos y alumnos de carreras del IUSAM.
BENEFICIOS:
PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO 3 cuotas sin interés
CONTACTATE CON NOSOTROS
También podés hacer tu consulta por aquí