Smartphonización y vida digital: nudos críticos para repensar nuestra experiencia

Presenta: Ángela Menchón

Coordina: Guido Zannelli

Dirigido a

Público en general

  FECHA

       30 de octubre – 20:30hs

  ACTIVIDAD GRATUITA

  MODALIDAD

Online

Comienza en

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

La llamada smartphonización de las vidas es un fenómeno que atraviesa a las distintas generaciones con una fuerza similar.
Esto interpela a la escuela a poner sobre la mesa el modo en que nos vinculamos con o nos configuramos a partir de los artefactos, tanto individual como socialmente.
Recorreremos algunos aspectos que identificamos como problemáticos: 1. la interrupción y la dificultad de estar presentes, 2. la distracción y la captura de la atención, 3. la burbujización y los sesgos cognitivos, 4. la cajanegrización de los artefactos, 5. la gubernamentalidad algorítmica, 6. la descorporización de la experiencia, 7. la crisis de la noción de realidad, 8. el problema de la verdad, 9. la extracción de datos privados, y 10. la resignificación de lo público y lo íntimo.
Estos diez nudos críticos se presentan como posibles puertas de entrada a lo que con Daniel Brailovsky hemos denominado “educación digital integral”.
Esta perspectiva busca superar la la visión instrumentalista y propone ahondar en los desafíos pedagógicos, culturales y políticos que las tecnologías digitales presentan en relación a las infancias y a las juventudes, y también a nuestras vidas adultas.

CONTACTATE CON NOSOTROS

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

También podés hacer tu consulta por aquí

Consultas

Menú