INICIO
FRECUENCIA
PERÍODO DE DICTADO
MODALIDAD
Comienza en
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Fundamentos
Este programa se propone ampliar la escucha psicoanalítica a partir del conocimiento y la reflexión sobre los mitos latinoamericanos. El análisis de los significados contenidos en estos mitos, con especial atención a los elementos históricos, comunitarios y sociales que han quedado encubiertos, permite recuperar una dimensión subjetiva y colectiva silenciada, pero persistente en el inconsciente cultural de nuestras sociedades. La construcción de la identidad —tanto individual como colectiva— está atravesada por las culturas originarias que fueron negadas o abolidas, aunque siguen operando simbólicamente. Para la práctica clínica del psicoanalista en América Latina, el reconocimiento de estos mitos locales posibilita una elaboración en la sesión que restituye modos de pensar, sentir y transmitir el conocimiento de sí en relación con lo comunitario. Las intervenciones clínicas, los acompañamientos terapéuticos y las prácticas comunitarias en el campo de la salud mental dan cuenta de la persistencia de contenidos históricos reprimidos por generaciones. Estos contenidos pueden iluminar estrategias de supervivencia frente a contextos adversos —como el rechazo inconsciente a la fertilidad en situaciones donde lo que sigue es la esclavitud—, y su actualización en la clínica actual, por ejemplo, en parejas con infertilidad que manifiestan estos conflictos simbólicos. Conocer y reconocer la presencia —por omisión o represión— de estos mitos en las prácticas clínicas contribuye a fortalecer en los profesionales una actitud continente, el desarrollo de la empatía y una escucha con reverie, herramientas fundamentales para la elaboración de situaciones traumáticas, tanto en el plano individual como en el comunitario.
Objetivos Generales
Comprender la importancia de los mitos latinoamericanos en la conformación y trascendencia de los procesos identitarios individuales y comunitarios. Brindar herramientas para comprender la presencia y trascendencia de los mitos latinoamericanos en nuestra cultura. Promover el interés y la realización de investigaciones sobre los mitos latinoamericanos.
Metodología
La clase se desarrollará a través de exposiciones dialogadas, proyección de material audiovisual en viñetas como una forma de aprendizaje basado en caso, al final de cada clase se propondrá una síntesis colectiva acerca de los aprendizajes del día. Los/as participantes tendrán acceso a materiales de lectura elaborados por la profesora que se colocarán en un repositorio digital de libre acceso.
Profesora Titular
Dra. María Del Carmen Cayupan
Cv Dra. María Del Carmen Cayupan
Médica psicoanalista (UBA). Especialista en Estrés Postraumático Miembro de APA- IPA-FEPAL.APSA. Coordinadora de investigación MITOS Y PSICOANÁLISIS (APA) Coordinadora de Latinoamérica Comunidad y Cultura APA. Integrante del equipo de traumatología del Hospital Álvarez de Caba Bs As. Publicaciones: “Psicoanálisis de El señor de Las moscas “. Editorial APA Quilmes. “LA MATÉ PORQUE LA AMABA LA MATÉ PORQUE ERA MÍA! violencia de género. EDIT. DUNKEN 2013. “MITOS ARGENTINOS “(PARA CONOCERNOS MEJOR) Edit. LUGAR AÑO 2012. “MITOS” (LO MEJOR Y PEOR DE NOSOTROS) Editar EDICIONES AÑO 2016
Autoridades del Departamento de Extensión
Director/a
Colaboradores:
Lic. Juliana Camacho
Dra. Valentina Ezrubilsky
Lic. Mirta Itlman
Dra. Clelia Manfredi
Mg. Isabel Mansione
Dra. Miriam Rudaeff
Lic. Eliana Tomaszewski
Lic. Guido Zannelli
INSCRIPCIÓN
VALOR TOTAL TALLER Público General
CURSOVALOR TOTAL TALLER Público General
CURSODescuento
PARA EX ALUMNOS DEL DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN DEL IUSAM Y PARA GRUPOS DE 3 O MAS PERSONAS
Habiendo adquirido el cupón, ingrese en el botón de inscripción
Descuento
PERSONAL HOSPITALARIO
Habiendo adquirido el cupón, ingrese en el botón de inscripción
Descuento
MIEMBROS APDEBA, EX ALUMNOS Y ALUMNOS DE CARRERAS DEL IUSAM
Habiendo adquirido el cupón, ingrese en el botón de inscripción
Otros Descuentos
EXTRANJEROS: CONSULTAR DESCUENTOS
CONSULTAR POR OTROS DESCUENTOS
DESCUENTOS 2025:
15% de descuento para ex alumnos del departamento de extensión del IUSAM y para grupos de 3 o mas personas.
30% descuento para personal hospitalario.
50% descuento para miembros APdeBA, ex alumnos y alumnos de carreras del IUSAM.
Extranjeros: consultar descuentos.
Consultar por otros descuentos.
BENEFICIOS:
PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO 3 cuotas sin interés
CONTACTATE CON NOSOTROS
También podés hacer tu consulta por aquí