Mitos latinoamericanos en la clínica psicoanalítica
Trabajadores del campo de la Salud Mental

  INICIO

5 de septiembre

  FRECUENCIA

Semanal / Viernes 18:30hs.

 PERÍODO DE DICTADO

Del 5 de septiembre al 3 de octubre de 2025

  MODALIDAD

Online / Zoom

Comienza en

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Fundamentos

Este programa se propone ampliar la escucha psicoanalítica a partir del conocimiento y la reflexión sobre los mitos latinoamericanos. El análisis de los significados contenidos en estos mitos, con especial atención a los elementos históricos, comunitarios y sociales que han quedado encubiertos, permite recuperar una dimensión subjetiva y colectiva silenciada, pero persistente en el inconsciente cultural de nuestras sociedades. La construcción de la identidad —tanto individual como colectiva— está atravesada por las culturas originarias que fueron negadas o abolidas, aunque siguen operando simbólicamente. Para la práctica clínica del psicoanalista en América Latina, el reconocimiento de estos mitos locales posibilita una elaboración en la sesión que restituye modos de pensar, sentir y transmitir el conocimiento de sí en relación con lo comunitario. Las intervenciones clínicas, los acompañamientos terapéuticos y las prácticas comunitarias en el campo de la salud mental dan cuenta de la persistencia de contenidos históricos reprimidos por generaciones. Estos contenidos pueden iluminar estrategias de supervivencia frente a contextos adversos —como el rechazo inconsciente a la fertilidad en situaciones donde lo que sigue es la esclavitud—, y su actualización en la clínica actual, por ejemplo, en parejas con infertilidad que manifiestan estos conflictos simbólicos. Conocer y reconocer la presencia —por omisión o represión— de estos mitos en las prácticas clínicas contribuye a fortalecer en los profesionales una actitud continente, el desarrollo de la empatía y una escucha con reverie, herramientas fundamentales para la elaboración de situaciones traumáticas, tanto en el plano individual como en el comunitario.

Objetivos Generales

Comprender la importancia de los mitos latinoamericanos en la conformación y trascendencia de los procesos identitarios individuales y comunitarios. Brindar herramientas para comprender la presencia y trascendencia de los mitos latinoamericanos en nuestra cultura. Promover el interés y la realización de investigaciones sobre los mitos latinoamericanos.

 

Metodología

La clase se desarrollará a través de exposiciones dialogadas, proyección de material audiovisual en viñetas como una forma de aprendizaje basado en caso, al final de cada clase se propondrá una síntesis colectiva acerca de los aprendizajes del día. Los/as participantes tendrán acceso a materiales de lectura elaborados por la profesora que se colocarán en un repositorio digital de libre acceso.

INSCRIPCIÓN

DESCUENTOS 2025:

15% de descuento para ex alumnos del departamento de extensión del IUSAM y para grupos de 3 o mas personas.

30% descuento para personal hospitalario.

50% descuento para miembros APdeBA, ex alumnos y alumnos de carreras del IUSAM.

Extranjeros: consultar descuentos.

Consultar por otros descuentos.

BENEFICIOS:
PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO 3 cuotas sin interés

 

CONTACTATE CON NOSOTROS

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

También podés hacer tu consulta por aquí

Consultas

Menú