Formación de analistas de niños y adolescentes

Directora: Lic. Liana Maghid Ubaldini

Dirigido a

Profesionales miembros y egresados del Instituto de Formación Psicoanalítica de las Sociedades Componentes, Provisorias o Grupos de Estudio de la IPA de nuestro país o del extranjero.

  INICIO

22 de Agosto de 2025

  FRECUENCIA

Mensual / Viernes de 15 a 19hs y sábados de 10 a 14hs (Hora argentina)

 PERÍODO DE DICTADO

Dos años - Cuatro cuatrimestres - Desde el 22 de Agosto de 2025 hasta Julio 2027

  MODALIDAD

Online / Zoom

Comienza en

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

 INSCRIPCIÓN TEMPRANA:  HASTA EL 30/06/25 DESCUENTO DEL 10% SOBRE VALOR DEL CUATRIMESTRE

HASTA EL 31/07/25 DESCUENTO DEL 5% SOBRE VALOR DEL CUATRIMESTRE

DESCUENTOS 2025:

15% de descuento para ex alumnos del departamento de extensión del IUSAM y para grupos de 3 o mas personas

30% descuento para personal hospitalario

50% descuento para miembros APdeBA, ex alumnos y alumnos de carreras del IUSAM

BENEFICIOS:

PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO 3 cuotas sin interés

Fundamentos

La Diplomatura ha sido concebida para formar analistas especializados/as en la comprensión y atención de la infancia y la adolescencia. Su programa integra un estudio exhaustivo y minucioso de estas etapas, fundamentado en los principios de la teoría psicoanalítica, y se orienta a dotar a los/as profesionales de herramientas técnicas avanzadas. De este modo, se garantiza un abordaje adecuado y contemporáneo de los desafíos y desarrollos que caracterizan las experiencias de las infancias y adolescencias actuales.

Metodología

Las clases se darán como seminarios .promoviendo la participación activa de los cursantes.
Para cada reunión se indicara la bibliografía relacionada con el tema central que los cursantes deberán leer antes de cada clase.
Al final del cuatrimestre los cursantes deberán presentar un trabajo de articulación teórico clínica de alguno de los temas tratados.

Objetivos

Fomentar el desarrollo de la capacidad reflexiva, crítica y ética en los/as analistas que les permita abordar en rigor la complejidad de las situaciones diagnósticas en niños/as y adolescentes reconociendo su inherente dependencia. Promover la articulación entre la bibliografía de múltiples líneas teóricas y la clínica.
Fomentar el estudio y la investigación minuciosa de casos paradigmáticos en el análisis infantil, tales como el caso Juanito de Freud, junto con los aportes de autores clásicos y fundadores de diversas teorías psicoanalíticas (Klein, Winnicott, Doltó, Meltzer, entre otros). Esto permitirá articular estas teorías con la práctica clínica y profundizar en la comprensión del proceso psicoanalítico y en el objetivo del análisis en niños/as, considerados/as como sujetos en estructuración. Promover la inclusión de saberes acerca de la estructuración subjetiva y el vínculo parento-filial. Promover una formación en psicopatología que permita diferenciar la neurosis infantil sintomática como base de la neurosis en el adulto de cuadros patológicos que requieran su abordaje en el/la niño/a. Capacitar al/a la analista de niños/as para el tratamiento de patologías orgánicas y discapacidades que requieran ineludiblemente un acompañamiento psicológico en el proceso de subjetivación. Promover un debate que tome en cuenta las infancias y adolescencias actuales y sus efectos sobre la clínica actual.

MATRÍCULA

Consultar por descuentos

CONTACTATE CON NOSOTROS

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

También podés hacer tu consulta por aquí

Consultas

Menú